Resumen:
Los «seis sombreros (imaginarios) para pensar» es una técnica que se utiliza para ver desde distintos puntos de vista el emprendimiento que eligieron. Cada color representa una forma de pensar distinta:
SOMBRERO BLANCO: Punto de vista objetivo, realista. Analiza los hechos. Por ejemplo: «Es posible según las cifras», «Necesitamos este dato para tomar la decisión «.
SOMBRERO ROJO: Expresa sentimientos. Por ejemplo: «odio/ amo ese producto».
SOMBRERO NEGRO: Busca lo negativo (problemas). Es una crítica constructiva, busca conciliar. Por ejemplo: «no se puede así porque…», «ese color no va a gustar».
SOMBRERO AMARILLO: Busca lo positivo. Por ejemplo: «cuida la salud de la gente», «es muy accesible».
SOMBRERO VERDE: Genera nuevos pensamientos (pensamiento creativo). Por ejemplo: «haciendo barbijos estampados venderiamos mas», «haciendo esto bajamos los costos».
SOMBRERO AZUL: Es el moderador, el que dirige a los demás. Se involucra al inicio y al final de cada «sesión de sombreros». Define el camino, el que y el cómo. Por ejemplo: «Según todo lo visto haremos dos tipos de barbijos y fabricaremos 10.000 unidades «.