El marketing, más que cualquier otra función de negocios, se refiere a los clientes , quizá la definición más sencilla sea la siguiente:
El marketing es la administración de relaciones redituables con el cliente
La meta doble del marketing consiste en atraer a nuevos clientes prometiéndoles un valor superior y mantener y hacer crecer a los clientes actuales satisfaciendo sus necesidades.
Por ejemplo, Walmart se ha convertido en el minorista más grande del mundo, y en la compañía
más grande del mundo, gracias a que cumple su promesa, “Ahorre dinero, viva mejor”.
Nintendo avanzó en el mercado de los videojuegos al apoyarse en su promesa de que “A Wii le gustaría
jugar”, respaldado por su tan popular consola Wii y una lista creciente de juegos y accesorios populares para todas las edades.
Y McDonald´s cumple con su lema “Me encanta” al ser “El lugar y la
forma de comer favoritos de nuestros clientes” en todo el mundo, lo que le ha proporcionado una participación de mercado mayor que la de sus tres competidores más cercanos juntos.
Un marketing formal es crítico para el éxito de cualquier organización.
Grandes empresas con fines de lucro, como Procter & Gamble, Google, Target, Toyota y Marriot usan marketing, pero también lo hacen organizaciones no lucrativas como universidades, hospitales, museos, orquestas sinfónicas e incluso iglesias.
El marketing llega a vos al estilo tradicional: lo podemos ver en la abundancia de productos que existen en cada shopping y en los anuncios que llenan la pantalla del televisor o que aparecen en revistas.
Sin embargo, en años recientes los mercadólogos han conjuntado varios
nuevos métodos de marketing, que van desde creativos sitios web y redes sociales en línea, hasta tu teléfono celular.
Estos nuevos métodos hacen algo más que enviar mensajes a las masas; llegan a vos de forma directa y personalizada.
Los mercadólogos de hoy quieren convertirse en parte de tu vida y enriquecer tus experiencias con sus marcas, es decir, ayudarte a vivir sus marcas.
En el hogar, en la escuela, en su trabajo y en donde juegas, vemos el marketing en casi todo lo que hacemos. Sin embargo, es mucho más de lo que llega a la vista fortuita del consumidor.
Detrás de esto hay una enorme red de individuos y de actividades que compiten por tu atención y por tus compras.