El gran problema de la economía centralizada

Sabemos que los sistemas económicos pueden ser de economía libre, de economía centralizada y de economía mixta.

Todo sistema de economia centralizada necesita de un órgano director. Pero…¿cómo toma las decisiones este órgano? ¿Qué información necesita para que esas decisiones sean beneficiosas para la economía en su conjunto?

Más allá de las buenas intenciones, el órgano director no puede estar en todos lados y saber todo. No es Dios.

Esa información se encuentra dispersa en la mente de todos los agentes económicos, sean estos personas, familias, empresas u otros. Además se renueva constantemente.

El órgano director de una economía centralizada no puede, aunque quiera, tener y procesar la información que manejan todos y cada uno de los agentes económicos.

La información de que puede tener ese órgano director es incompleta, errónea, desactualizada, etc. Lo que generará que las decisiones no sean siempre las mejores con respecto a la economía en su conjunto.

Imaginemos lo difícil que es decidir en una sola empresa y lo imposible que es (por más buena intención que tenga) que un comité de expertos económicos de un país, tome decisiones acertadas para toda la economía en general, con mala información.

Cr. Pablo M. Scarpini

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s