Bear Grylls y las necesidades humanas

Como vimos anteriormente lo que son las «necesidades humanas», veremos a continuación la clasificación básica de «necesidades primarias» y «necesidades secundarias «.

La mayoría de nosotros ha visto algunas de las populares series de televisión «A prueba de todo» protagonizada por Bear Grylls y «Al límite» por Ed Stafford.

Aparte de ser muy entretenidas, nos enseñan algo sobre el tema de las «necesidades humanas» tratadas en todos los libros de introducción a la economía.

Primero, el hombre abandonado a su suerte en un medio hostil ¿qué es lo primero que busca satisfacer? ¿Que es lo que deja en segundo o tercer lugar? Evidentemente depende del medio en que se encuentra. No es lo mismo estar en la Patagonia que en la selva de Misiones.

Cuando pensamos en que necesidades satisfacer primero pensamos en aquellas que si no son satisfechas peligra nuestra vida.

Si nos encontramos en la Patagonia, tendría prioridad buscar o hacer un refugio y hacer fuego. Pero si estamos en la selva misionera, quizás no.

Una lista de prioridades posible puede ser: refugio, fuego, vestimenta, agua y alimentos. Pero el hombre, evidentemente, tiene más necesidades, pero…¿cuáles son?

Una teoría habla sobre la «jerarquía de necesidades» más conocida como «pirámide de Maslow» pone a las necesidades fisiológicas en la base de la pirámide, son las primeras que el ser humano busca satisfacer. Los otros niveles: seguridad, pertenencia, estima y autorrealización, no son tan prioritarios.

Por todo esto, podemos definir que lo que separa a las «necesidades primarias» y «necesidades secundarias» son aquellas necesidades que si no puedo satisfacer con determinados bienes o servicios pierdo la vida.

Redondeando: las necesidades primarias son aquellas que si no las puedo satisfacer, mi vida peligra. Las necesidades secundarias son aquellas que si no las puedo satisfacer, tengo otras consecuencias, pero no pierdo la vida.

Esta es la clasificación básica de las «necesidades humanas».

Cr. Pablo M. Scarpini

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s