Tipos de facturas
1. Factura A: La emiten los Responsables Inscriptos (RI) destinada a otros RI, discriminando el IVA.
2. Factura B: No se discrimina el IVA. La emiten los RI destinada a monotributistas, consumidores finales y exentos.
3. Factura C: La emiten los monotributistas y los exentos, destinada a monotributistas, RI, exentos y consumidores finales. No discrimina el IVA.
ACLARACIONES
Original: Para el comprador.
Duplicado: Para el vendedor.
RI: Responsable inscripto en el IVA, pueden ser Sociedades Anónimas (SA) o Sociedades de Responsabilidad Limitadas (SRL).
Monotributista: En general son los pequeños comercios.
Exentos: En general, fundaciones, asociaciones civiles, etc.
Una S.A. sólo puede emitir facturas A y B.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
Cálculo
$1000 . 0,21 = $210 (IVA)
Total factura: $1000 + $210 = $1210
Extracción del IVA
X = ( $1000 / 1,21 ) = $826,44
IVA = $1000 – $826,44 = $173,55
¿Por qué debo dividir por 1,21 para extraer el IVA? Explicación matemática
Y = X + 0,21 X
Y = X . ( 1 + 0,21 )
Y = X . 1,21
X = ( Y / 1,21 )
Donde
X= precio sin IVA.
Y=precio con IVA.
LIQUIDACIÓN DEL IVA
Débito fiscal: Importe que se cobra en concepto de IVA.
Crédito fiscal: Suma que se paga en concepto de IVA.
La diferencia entre todos los debidos fiscales del mes menos todos los créditos fiscales puede dar un “IVA saldo a pagar” o un “IVA crédito fiscal”, este último pasaría al próximo mes.
Ejemplo de liquidación del IVA
Durante el mes de junio se acumularon las siguientes facturas:
1. DALI S.A. / Fact. A duplicado / $1.000 más $210 de IVA.
2. DALI S.A. / Fact. B duplicado / por un total de $2.000.
3. QWERTY S.A. / Fact. A original / $100 más $21 de IVA.
Liquidación
IVA DF 1: $210
IVA DF 2: $347,17
TOTAL DF: $557,11
Menos:
IVA CF: $21
IVA SAP: $536,11
ACLARACIONES:
IVA DF: IVA débito fiscal
IVA CF: IVA crédito fiscal
IVA SAP: IVA saldo a pagar
IVA SAF: IVA saldo a favor