Mito 9: Un recorte de impuestos ayuda a todos; no sólo a los contribuyentes, también el gobierno se beneficia puesto que los ingresos fiscales aumentan cuando los tipos se reducen.
Esta es la llamada «curva de Laffer», establecida por el economista de California Arthur Laffer. Se ideó como un medio para permitir a los políticos la cuadratura del círculo; aprobar recortes en los impuestos, manteniendo el gasto en el nivel actual y equilibrando el presupuesto, todo al mismo tiempo. De esta manera, el público disfrutaría de su recorte de impuestos, sería feliz con el presupuesto equilibrado y seguiría recibiendo los mismos subsidios del gobierno. Es cierto que si los tipos fiscales son del 99 por ciento y se reducen al 95 por ciento, los ingresos fiscales van a aumentar. Pero no hay razón para asumir este tipo de conexiones sencillas en cualquier otro caso. De hecho, esta relación funciona mucho mejor en un impuesto local que en un impuesto nacional sobre la renta. Hace algunos años, el Distrito de Columbia decidió obtener algunos ingresos aumentando drásticamente el impuesto a la gasolina en su Distrito. Pero, después, los conductores podían simplemente atajar por la frontera de Virginia o de Maryland y llenar a un precio mucho más barato. Los ingresos por los impuestos sobre la gasolina disminuyeron en D.C. y para disgusto y confusión de los burócratas de D.C., tuvieron que retirar el impuesto. Pero esto no es probable que suceda con el impuesto sobre la renta. La gente no va a dejar de trabajar o salir del país debido a la relativamente pequeña subida de impuestos, o hacer lo contrario, a causa de una reducción de impuestos. Hay algunos otros problemas con la curva de Laffer. El tiempo que se supone que ha de transcurrir hasta que opere el efecto Laffer nunca se especifica. Y lo que es aún más importante: Laffer supone que lo que todos queremos es maximizar los ingresos fiscales del gobierno. Si —y es un gran si— estamos realmente en la mitad superior de la curva de Laffer, todos debemos entonces desear que se fije el tipo del impuesto en ese punto «óptimo» ¿Pero por qué? ¿Por qué hemos de terne como objetivo maximizar los ingresos del Estado? ¿Para aumentar al máximo, en definitiva, la proporción del producto privado que se desvía a las actividades del gobierno? Me parece que estamos más interesados en minimizar los ingresos del Estado empujando los tipos impositivos, muy muy por debajo de cualquiera que pueda ser el óptimo de Laffer.
por Murray Rothbard