Estudio del mercado

Temario

A. CAMPOS PARA INVESTIGAR

A.1. ¿Quiénes componen su mercado?

Usted debe considerar la edad de su mercado, si las personas son solteras o casadas, cuál es su sexo, si son o no conscientes de las tendencias de la moda, cuál es el ritmo de crecimiento demográfico, si hay presiones legales o políticas y si hay cambios técnicos que podrían hacer obsoleto su producto.

A.2. ¿Qué productos compran?

Es fácil suponer que a todos les gustará su producto tanto como a usted. Sin embargo, su banquero o inversor querrá saber qué busca su mercado: un artículo de primera necesidad, uno ocasional o uno de lujo. ¿Qué utilidades ofrece su producto? ¿En qué es diferente del de la competencia?

A.3. ¿Cuándo compran?

¿En qué momento del día o en qué época del año compra su cliente? ¿Compra la gente sólo durante las mejoras económicas? ¿Necesitan su producto en forma continua? Si es así, usted debe recordar constantemente sus productos a sus clientes.

A.4. ¿Quién está comprometido en la decisión de compra?

¿Quién inicia el proceso de comprar? ¿Quién reúne la información? ¿Quién toma la decisión de comprar? ¿Obtienen la información sobre su producto de los amigos, la TV, la radio, internet, u otra publicidad? ¿Ejercen los grupos de pares, colegas y vecinos una influencia sobre la decisión del comprador?

Si considera a todos los actores que están en juego puede empezar a comprender cuán importante es precisar el objeto de su investigación.

A.5. ¿Dónde está su mercado?

¿Su mercado es nacional, regional o local? ¿Cuáles son los medios que mejor llegan a sus clientes?

A.6. ¿Dónde debería vender su producto?

¿Debería vender su producto mediante catálogos, pedidos por correo, internet, en grandes almacenes o en negocios especializados?

A.7. ¿Por qué el mercado compra su producto?

Su producto se compra ¿para satisfacer necesidades de seguridad, una necesidad de estatus o una espiritual? ¿Qué aspecto de su producto satisface mejor esas necesidades?

Hay diversos métodos para la investigación de mercado, que usted puede aplicar para obtener respuestas todos esos interrogantes. Sin embargo, antes de decidir llevar a cabo el estudio, verifique si la información pertinente ya está disponible.

Ejemplo de encuestas:

https://www.survio.com/es/plantillas-de-encuestas

Sitio para hacer encuestas online:

https://www.e-encuesta.com/

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s