Cursogramas

DEFINICIÓN

Los cursogramas son herramientas de trabajo que representan gráficamente el movimiento de los documentos correspondientes a un procedimiento, incluyendo acontecimientos, acciones y operaciones en el proceso.

Ayudan a visualizar el recorrido de procedimientos, analizar rutinas y detectar falencias y modificar procedimientos establecidos. Sirven para documentar la información reunida en un relevamiento, las secuencias de actividades para la elaboración y estudio de proyectos informáticos y por último, las normas de procedimientos en una organización.

VENTAJAS

  • Detectar errores en los procedimientos y controles.
  • Detectar inconsistencias en los procesos.
  • Facilita la visualización de los procedimientos y responsabilidades.

LIMITACIONES

  • Deber ser actualizado para estar al tanto con la dinámica del sistema.
  • Las normas no especifican como manejar información de faxes, email, llamadas telefónicas, etc.
  • No permite visualizar todos los procesos: dependencia entre procesos, procesos informales, jerarquías entre procesos, órdenes verbales e información relevante no documentada.
  • No diferencia archivos lógicos de físicos.
  • Realidad limitada del analista.

EJEMPLO DE UN CURSOGRAMA Y CÓMO SE LEE

ScreenHunter_211 Oct. 16 23.36

«El cliente llega con una Orden de Compra y la entrega en Recepción. Se desconoce qué es lo que hace Recepción con la Orden de Compra entregada por el Cliente».

OTRO EJEMPLO: ¿Cómo lo leería ud.?

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s